¿Tienes Autoestima?


¿Tienes Autoestima?
  •   15/07/2025
  •   Para Que Te Enteres
  •   Ing. Luis Daniel Santos Ruíz

Creo que la mayoría en algún momento de nuestra vida hemos escuchado esta pregunta, pero no sé, si todos comprendemos el concepto, porque algunos pueden pensar que lo que se pregunta es para saber ¿cuánto te quieres?, que en un momento dado se puede tener cierta relación, pero no exactamente, sino que autoestima es cuánto te autovalores, es algo más relacionado con el grado de calidad que tú te calificas.

Pero para varios, es quizá una pregunta que no se hacen, o lo hacen con muy baja frecuencia o cuando alguien más se las hace, contestan con lo primero que le llega a la mente y a veces la valoración puede ser muy injusta o inexacta. También, considero que la sola pregunta cuál es tu autoestima puede ser incompleta, porque lo puedo enfocar a diferentes áreas de la personalidad, se podría responder con una segunda pregunta; ¿quiere saber mi autoestima en qué sentido? Como profesional, como estudiante, como profesor, como imagen (mi apariencia), como trato social, desempeño en público, como hijo, como padre, como hermano, como pareja, como amante, como amigo, etc.

En algunos casos, podemos ser muy buenos en un área (excelentes) pero en otras pésimos, por ejemplo, en estos tiempos de inseguridad económica, estamos en el trabajo hasta 10 u 12 horas efectivas, nuestro jefe estará muy contento con nuestro desempeño y nos tendrá en una alta estimación, en tanto que, si le preguntamos a nuestra familia el grado de calidad y calidez con ellos, creo que la calificación no será muy buena, siendo la misma persona con diferente estimación (valoración) externa.

La valoración personal es difícil, pues empezamos a medirla desde los resultados obtenidos, por ejemplo, si me preguntan; ¿cuál es tu autoestima de tu apariencia física?, mi cerebro puede de inicio ir a buscar logros con parejas sentimentales, pero si no hay o son muy pocos, entonces mi auto calificación puede ser baja y considerarme feo, aunque el éxito en este caso no tenga nada que ver con el físico sino con el número de intentos de tener pareja.

Algo que muchos profesionistas padecemos al buscar nuestro primer empleo es responder a la pregunta; ¿Cuánto pretendes ganar de sueldo?, la mayoría no tenemos ni idea de cuanto sería una cantidad justa, pues nunca hemos hecho un estudio de la ley de oferta y demanda de trabajo, en nuestra área habitacional y nivel de experiencia, algunos muy despistados responden “lo que quieran pagarme” pero otros audaces temerarios pueden pedir sueldos que ni la persona que los entrevista gana.

El hablar en público, a todos nos cohíbe un poco, porque sabemos que entre el público habrá gente dispuesta a derribar todos nuestros argumentos. Pero si nuestro discurso está lo suficientemente estudiado el éxito está asegurado.

Entonces, para hacer una buena autoestima, debemos tener fuertes argumentos y no valorarnos solo al tanteo, analizarnos desde varias aristas y nuestra autoestima general será el promedio de ellas.

#CSICyberside

#Biblioinforma #GrupoBiblioinforma #BlogBiblioinforma