Palabras Agudas, Graves, Esdrújulas Sílaba


Palabras Agudas, Graves, Esdrújulas Sílaba
  •   09/05/2025
  •   Para Que Te Enteres
  •   Lic. Esteban Sánchez Núñez

SÍLABA: ¿Qué es una sílaba y ejemplos?
Las sílabas son cada uno de los sonidos articulados que realizas al hablar. Por ejemplo, al pronunciar "géneros", se escuchan tres golpes de voz distintos: GÉNE-ROS

UN SIMPLE ACENTO, CAMBIA EL SIGNIFICADO DE LA PALABRA:
EJEMPLO: Río, rio, (reír en pasado), Concluyo (concluyó)

Esto hace la clasificación de las palabras en AGUDAS, GRAVES Y ESDRÚJULAS.

En todos los casos se empiezan a contar las sílabas de derecha a izquierda (última, penúltima y antepenúltima.

AGUDAS: Se acentúan todas las palabras que terminan en N, S o Vocal cuyo sonido más fuerte sea en la última sílaba, así como las palabras en pasado:

EJEMPLOS
Canción, Pensión, Granizo, (Granizó), acabará (acabara), revés, unión, estrés, Maracuyá, partió, concluyó, (concluyo) Valdés.

GRAVES: Se acentúan todas las palabras que NO terminan en N, S o Vocal cuyo
sonido más fuerte sea en la penúltima sílaba.

EJEMPLOS:
Pérez, Sánchez, árbol, mártir, cóndor, Nóbel, etc

ESDRÚJULAS: Se acentúan todas las palabras cuyo sonido más fuerte sea en la antepenúltima sílaba.

EJEMPLOS DE PALABRAS ESDRÚJULAS:
Esdrújula, Penúltima, método, química, física, Atrévete, murciélago, plática (platica)
Pétalo, camarón, ostión, pentágono, Sánchez, escúchame, Martínez, estrés, balón, prácticamente, automóvil, Enríquez, sinónimo, polígono, palmarés, acabó,
canción, lámpara, relación, palmarés.

Hay una regla muy sencilla para escribir. Sujeto, verbo y predicado, haciendo,oraciones pequeñas de tal suerte que el lector pueda comprender lo que el escrito transmite.

#Biblioinforma #GrupoBiblioinforma #BlogBiblioinforma