Escribir con propiedad
- 10/06/2025
- Letras
- Lic. Esteban Sánchez Núñez
Escribir un texto, no es solo poner palabras una tras otra, “sin ton, ni son”. Redactar un texto requiere precisión y coherencia, de tal modo que el lector entienda perfectamente lo que el escritor desea transmitir; y esto se logra considerando varios aspectos esenciales para que la novela, el artículo, el cuento, el ensayo, etcétera, queden de la mejor manera. Y a todo ello se le puede llamar, “escribir con propiedad”.
Para realizar cualquier escrito, literario o no literario, en fin, del tipo que sea, es necesario formar oraciones completas. concisas y sencillas; lo recomendable es nada más hacerlo como nos enseñaron en la primaria: sujeto, verbo y predicado.
Otro aspecto importante e indispensable en la elaboración de cualquier texto, es conocer el significado exacto de las palabras. No se deben escribir palabras cuyo significado, no se esté completamente seguro. Muchas veces utilizamos términos a los que estamos acostumbrados, sin saber qué significan realmente. Un ejemplo es “agarrar”; “agarra ese vaso”. Agarrar se refiere a aquel que tiene garras, como los osos o las águilas. Lo correcto es “coje ese vaso”.
La expresión escrita, como también la verbal, debe cautivar y convencer, y para ello se necesita tener en cuanta algunos elementos básicos: claridad, concisión, pureza y elegancia.
La claridad se refiere a utilizar un lenguaje natural, evitando las palabras rebuscadas, es decir, muchas veces quienes empiezan en el mundo de la Literatura, creen que utilizando palabras bonitas será un texto extraordinario; pero no es así, muchas veces se cae en la ridiculez.
Junto con la claridad, viene La naturalidad, es decir, se debe expresar concretamente lo que queremos transmitir, como lo comenté líneas atrás. Para ello, se debe evitar la repetición de palabras. Cuanto más rico y selecto sea el lenguaje utilizado en un escrito, más completa será la comprensión de las ideas para el lector. Debemos recordar que no hay que escribir para sí, sino para el receptor.
Otro aspecto importante es La concisión. ¿Qué esto? Es ser breve en cada oración; ser conciso, cosa que facilitará la inmediata comprensión, porque el que es conciso y exacto, logra la precisión de las palabras necesarias, y capturará la atención del lector
No hay que olvidar La pureza, sobre todo en la novela. La pureza es imprescindible. Hay que considerar siempre el empleo de las palabras o vocablos autorizados por la Real Academia Española (RAE), y eludir así los barbarismos y vicios de dicción que empobrecen el idioma.
Algo muy importante es también La elegancia. Ser elegante en cualquier aspecto, habla muy bien de la persona, y si es en un escrito, ni dudarlo. La elegancia se refiere a la belleza y armonía de un texto del género que sea. Ya lo decía Ladrón de Guevara: “Escribir con elegancia, con las palabras adecuadas, inspira placer y admiración, y enriquece la redacción”.
#Biblioinforma #GrupoBiblioinforma #BlogBiblioinforma